Los parches, las actualizaciones y los cambios funcionales representan el ciclo de vida de los sistemas de información. Para mantener un alto nivel de calidad, es indispensable, en cada intervención en el sistema, lanzar campanas de pruebas para garantizar la no-regresión no sólo funcional, sino también técnica. La automatización de estas pruebas aportará inevitablemente un valor añadido a los clientes mejorando la calidad y optimizando los recursos.

Entonces, ¿podemos deducir que todos los clientes utilizan las pruebas automatizadas? Según la experiencia de Fekra Global Services, la respuesta es: NO, especialmente en las pruebas funcionales, y eso es comprensible.

Existen muchas herramientas para realizar pruebas técnicas, ya sean pruebas unitarias, de carga, de aceptación, etc.


Sin embargo, desde un punto de vista funcional, es diferente: se observa una diferencia entre las expectativas funcionales de los clientes y las soluciones existentes.

El principal bloqueo es la transición: ¿cómo pasar de pruebas manuales a pruebas automatizadas, como hacer cientos de escenarios escritos para ser ejecutados por un humano, comprensibles y ejecutables por un robot? Es esta la malla que falta hoy, y en este contexto Fekra Global Services ha introducido su nueva herramienta de pruebas automatizadas: Procenium.

Procenium

Es la herramienta de Fekra Global Services para realizar pruebas funcionales y técnicas automatizadas.

Desde un punto de vista funcional, Procenium se basa en una lógica específica de redacción de los escenarios de prueba. La lógica es:

1 escenario de prueba = 1 caso de prueba

En la mayoría de los escenarios manuales que existen hoy, la lógica es:

1 escenario de prueba = N casos de prueba

¿En otras palabras?
Es necesario utilizar más SI… ENTONCES… en un mismo escenario.

Think process!

Para que Procenium sea eficaz, es necesario pensar en el proceso cuando se escribe un escenario de prueba. Un proceso es una serie de acciones reutilizables en diferentes escenarios.

Factores claves de éxito

El factor clave de éxito es su granularidad. Un proceso bien diseñado, es un proceso implementado una sola vez sin ninguna evolución en el tiempo, y que puede ser utilizado varias veces en diferentes escenarios.

Para poder diseñar estos procesos, deben participar diferentes actores:

Fekra Global Services
Analista de prueba: reformula el escenario si es necesario
Desarrollador: implementa los procesos
Cliente
Analista de negocio: escribe el escenario
Business: expresa el requisito funcional

La colaboración entre el analista de negocio cliente y el analista de prueba Fekra Global Services es indispensable para el diseño de los procesos y la puesta en común de los escenarios de prueba.

Resultado

Si los procesos estuvieran bien diseñados, una vez implementados, el cliente prodría crear nuevos escenarios de pruebas sin ningún desarrollo, solo se necesitaría componer los procesos.

Arquitectura Procenium

Stack técnico Procenium

LenguajeJava
Herramienta de pruebaVersión personalizada Selenium web driver
Herramienta de reportingXML, HTML
Test runnerTestNG
Herramienta de buildmaven
CI tooljenkins
Aplicación para realizar las pruebasDocker-Zalenium
Redacción de los escenariosArchivos mark down
PackagingJAR

à lire aussi

Evènements et rencontres
13 July 2023
Les nouveaux locaux

Les nouveaux locaux d’ARC Global Services ! ARC Global Services s’agrandit et une partie de nos équipes s’installe dans de nouveaux locaux très conviviaux et bien équipés dans l’écoquartier Luciline – Rives de Seine. L’aménagement se poursuit, mais le nouveau site est déjà opérationnel. Une adresse de plus où nos clients peuvent venir nous rencontrer […]

Evènements et rencontres
19 June 2023
Armada de Rouen

Belle journée ensoleillée ! Vendredi, l’équipe d’Arc Global Services a fait escale sur les quais pour voir les magnifiques bateaux de l’Armada 2023.  

Evènements et rencontres
6 June 2023
ARC Global Services s’engage !

ARC Global Services a participé à l’atelier « Fresque du climat » organisé par Fekra Global Services avec Blue Choice pour sensibiliser les collaborateurs du Groupe à l’écologie. Les participants ont pu, grâce à cette journée de travail en groupe, constater l’urgence de la cause climatique. Le savez-vous ? Vous pouvez mesurer votre empreinte carbone sur […]

N'hésitez pas à nous contacter si vous avez besoin de plus d'informations Nous contacter