Los parches, las actualizaciones y los cambios funcionales representan el ciclo de vida de los sistemas de información. Para mantener un alto nivel de calidad, es indispensable, en cada intervención en el sistema, lanzar campanas de pruebas para garantizar la no-regresión no sólo funcional, sino también técnica. La automatización de estas pruebas aportará inevitablemente un valor añadido a los clientes mejorando la calidad y optimizando los recursos.

Entonces, ¿podemos deducir que todos los clientes utilizan las pruebas automatizadas? Según la experiencia de Fekra Global Services, la respuesta es: NO, especialmente en las pruebas funcionales, y eso es comprensible.

Existen muchas herramientas para realizar pruebas técnicas, ya sean pruebas unitarias, de carga, de aceptación, etc.


Sin embargo, desde un punto de vista funcional, es diferente: se observa una diferencia entre las expectativas funcionales de los clientes y las soluciones existentes.

El principal bloqueo es la transición: ¿cómo pasar de pruebas manuales a pruebas automatizadas, como hacer cientos de escenarios escritos para ser ejecutados por un humano, comprensibles y ejecutables por un robot? Es esta la malla que falta hoy, y en este contexto Fekra Global Services ha introducido su nueva herramienta de pruebas automatizadas: Procenium.

Procenium

Es la herramienta de Fekra Global Services para realizar pruebas funcionales y técnicas automatizadas.

Desde un punto de vista funcional, Procenium se basa en una lógica específica de redacción de los escenarios de prueba. La lógica es:

1 escenario de prueba = 1 caso de prueba

En la mayoría de los escenarios manuales que existen hoy, la lógica es:

1 escenario de prueba = N casos de prueba

¿En otras palabras?
Es necesario utilizar más SI… ENTONCES… en un mismo escenario.

Think process!

Para que Procenium sea eficaz, es necesario pensar en el proceso cuando se escribe un escenario de prueba. Un proceso es una serie de acciones reutilizables en diferentes escenarios.

Factores claves de éxito

El factor clave de éxito es su granularidad. Un proceso bien diseñado, es un proceso implementado una sola vez sin ninguna evolución en el tiempo, y que puede ser utilizado varias veces en diferentes escenarios.

Para poder diseñar estos procesos, deben participar diferentes actores:

Fekra Global Services
Analista de prueba: reformula el escenario si es necesario
Desarrollador: implementa los procesos
Cliente
Analista de negocio: escribe el escenario
Business: expresa el requisito funcional

La colaboración entre el analista de negocio cliente y el analista de prueba Fekra Global Services es indispensable para el diseño de los procesos y la puesta en común de los escenarios de prueba.

Resultado

Si los procesos estuvieran bien diseñados, una vez implementados, el cliente prodría crear nuevos escenarios de pruebas sin ningún desarrollo, solo se necesitaría componer los procesos.

Arquitectura Procenium

Stack técnico Procenium

LenguajeJava
Herramienta de pruebaVersión personalizada Selenium web driver
Herramienta de reportingXML, HTML
Test runnerTestNG
Herramienta de buildmaven
CI tooljenkins
Aplicación para realizar las pruebasDocker-Zalenium
Redacción de los escenariosArchivos mark down
PackagingJAR

à lire aussi

Découvrir un consultant
13 February 2023
Rencontre avec un collaborateur : Margaux Desvois

ARC Global Services, nos consultants évoluent dans un environnement formateur et stimulant. Rencontre avec Margaux, gestionnaire d’incidents pour une banque affiliée à un constructeur automobile. « Bonjour Margaux. D’où viens-tu ? Quelle est ta formation et ton expérience avant ARC Global Services ? Je suis originaire de Normandie, plus précisément de Caen. J’ai une licence […]

Evènements et rencontres
16 January 2023
Fête de fin d’année

Prolongez l’ambiance des fêtes avec quelques moments de la soirée de fin d’année d’ARC Global Services ! Merci à tous pour votre participation !

Evènements et rencontres, Press
8 December 2022
Driss HAZZAF sur le plateau de BFM Business dans l’émission #JMLeco

ARC Global Services propose aux banques l’externalisation de leurs processus métier dans un centre d’expertise situé à Rouen. Retrouvez l’interview de Driss Hazzaf, CEO, par Nicolas Doze sur le plateau de l’émission #JMLeco de BFM Business.

N'hésitez pas à nous contacter si vous avez besoin de plus d'informations Nous contacter